Elegir una escuela de yoga en India puede ser abrumador. Con tantas opciones, es difícil saber por dónde empezar.
Hoy quiero compartir contigo LO QUE ME AYUDÓ A ENCONTRAR LA MEJOR ESCUELA DE YOGA, pero antes de profundizar en ello, ¡veamos todo lo que debes saber antes de inscribirte en un curso de yoga! 🔎

Por qué TÚ deberías hacer un Curso de Yoga en Rishikesh, India?
Actualmente, hay mucha oferta de cursos en todo el mundo, pero déjame decirte algo… India es la cuna del yoga, ¿así que dónde más encontrarías una experiencia auténtica impregnada de tradición? 🧘🏽♀️
Rishikesh, conocida como la "Capital del Yoga del Mundo", atrae a yoguis de todo el mundo por su entorno sereno y su energía espiritual.
»¿Qué esperar de la ciudad?
Mi principal consejo es ir allí SIN EXPECTATIVAS, pero con el corazón y la mente abiertos 🪷
India es un país vibrante y diverso, rico en cultura y espiritualidad y, debido a la creciente demanda de yoguis que vienen de todo el mundo, estarás inmerso en una combinación única de tradición y modernidad.
Aquí tienes algunos aspectos destacados sobre la comida, la gente, cómo moverse o la mejor época para visitar Rishikesh, India.
COMIDA
Siguiendo una dieta ayurvédica vegetariana en la mayor parte del país, ¡prepárate para disfrutar de comidas sabrosas y nutritivas con opciones de proteínas vegetales! Repleta de cafés ☕️, incluidos algunos con menús occidentales.
PERSONAS
Conocida por su calidez, espiritualidad y hospitalidad, recibe a visitantes de todo el mundo con amabilidad.
TRANSPORTE
Variedad de opciones para moverse de forma fácil y económica: Tuk-tuk, moto (también en alquiler), autobús público y fácilmente accesible a pie.
EL TIEMPO
Mejor época para ir
De Marzo a Mayo: Primavera | 15º-30ºC
De Oct. a Nov.: Otoño | 15º-25ºC
»Todo lo que debes saber sobre Rishikesh y Tapovan
Rishikesh está dividido por el río Ganga, ofreciendo dos zonas principales para las escuelas de yoga: TAPOVAN y LAXMAN JHULA.
– Tapovan: Esta zona está llena de vida, con numerosos cafés, tiendas, escuelas de yoga y nuevas construcciones. Es perfecta para quienes desean estar conectados con la comunidad y tener acceso a servicios.
– Laxman Jhula: Esta zona es más tranquila y apartada. También encontrarás algunos cafés y tiendas a lo largo del camino.
El famoso puente Laxman Jhula ESTÁ CERRADO debido a declaraciones de inseguridad, pero puedes cruzar al otro lado del río en barca por 40 rupias o atravesando los otros puentes disponibles.
¡El TEST DEFINITIVO para encontrar la escuela de yoga perfecta (¡DE MANERA GRATUITA!)!
Mientras hacía mi investigación diseñé el cuestionario perfecto y hoy quiero AYUDARTE compartiéndolo contigo ¡DE MANERA GRATUITA!
Aquí tienes las mejores preguntas que me ayudaron a encontrar el mejor curso y escuela de yoga:
1. ¿QUÉ TIPO DE EXPERIENCIA BUSCAS?
A) Retiro: Si buscas desconexión y rejuvenecimiento, un retiro de yoga es perfecto. Ofrece una experiencia más relajada con un enfoque en el bienestar y el ocio.
MEJOR PARA: un par de días hasta 1 semana.
B) Curso de Certificación: Busca un curso que ofrezca certificación de Yoga Alliance. Puedes elegir entre un curso de 100 horas, 200 horas, 300 horas o 500 horas.
**Ten en cuenta que debes completar el curso de 200 horas antes de inscribirte en los cursos de 300 horas o 500 horas**
C) Curso de Yoga para vivir la Experiencia: Si estás interesado en la experiencia y no necesitas una certificación, puedes optar por un curso certificado igualmente o alojarte en un ashram. Los ashrams ofrecen un entorno tradicional y comunitario donde puedes sumergirte profundamente en la práctica del yoga y en prácticas espirituales mientras aprendes.
🔥 NOTA: Lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto en yoga para unirte a uno de los cursos. ¡Todos son adecuados para cualquier nivel!
2. ¿QUÉ ESTILO DE YOGA?
Las escuelas ofrecen una gran variedad de estilos para elegir. Si eres nuevo en el yoga o no estás seguro de qué estilo escoger, te recomiendo probar algunas clases en tu ciudad para descubrir cuál es tu favorito.
Aquí tienes algunas opciones populares de cursos:
A) Multi Style: un programa integral que combina varios estilos de yoga, técnicas, meditación y filosofías para ofrecer una práctica de yoga amplia y versátil.
B) Hatha Yoga: Se centra en las posturas físicas y el control de la respiración, adecuado para principiantes.
C) Ashtanga Yoga: Una práctica dinámica y rigurosa que sigue una secuencia fija de posturas.
D) Vinyasa Yoga: Movimientos fluidos sincronizados con la respiración, que ofrecen una práctica dinámica y creativa.
E) Kundalini Yoga: Combina posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación para despertar la energía.
3.¿CUÁNTOS DÍAS TIENES DISPONIBLES?
Tienes varias opciones que se ajustan a tu disponibilidad:
– Hasta 7 días: Retiros o cursos cortos con una duración de unos pocos días a una semana.
– De 10 a 26 días: Cursos de 100 horas o 200 horas, que suelen durar entre 2 y 4 semanas.
– Más de 28 días: Cursos de 300 horas o 500 horas, con una duración de hasta 8 semanas o más.
4. OTRAS COSAS A CONSIDERAR:
A) Curriculum: Revisa el programa y el horario para asegurarte de que se ajusten a tus necesidades, teniendo en cuenta los temas tratados y la planificación, ya que estos cursos pueden ser intensos.
B) Profesores: Busca profesores cualificados con experiencia y conocimiento. Algunos profesores pueden enseñar en varias escuelas, así que investiga sus credenciales.
C) Instalaciones/Comida: Ya sea que busques una habitación privada o quieras compartir para ahorrar un poco, asegúrate de que las instalaciones sean cómodas y que la comida ofrecida se ajuste a tus necesidades dietéticas.
La mayoría de las escuelas ofrecen opciones VEGANAS, VEGETARIANAS y SIN GLUTEN.
D) Lo que está incluido/Otras actividades: Muchos programas incluyen actividades adicionales o días libres para tiempo personal. Asegúrate de verificar qué está incluido en la tarifa del curso.
Conclusiones y mi MEJOR ELECCIÓN
Al responder las preguntas, descubrí mis necesidades.
Busqué en BookYogaRetreats.com y encontré la escuela que se ajustaba perfectamente a lo que buscaba: Vinyasa Yogashala, ubicada en Tapovan (Rishikesh, India), donde completé mi curso de formación de profesores de yoga de 200 horas estilo múltiple.
Sabemos que esta es una decisión delicada, así que si aún tienes alguna duda, ¡queremos ayudarte!
📩 No dudes en enviarme un mensaje en Instagram, y haré todo lo posible por asistirte.
¡Espero conectar contigo y ayudarte en tu camino en el yoga!
Namaste 🙏🏼✨



Fotos del Yoga Shala donde realizamos nuestras prácticas y clase, y algunas de las actividades incluidas en nuestro tiempo libre.